Comité: 21st Century Skills
Las necesidades formativas de las nuevas generaciones, así como de aquellos que buscan una reconversión profesional o una actualización de sus conocimientos, representan una gran oportunidad para el upskilling y reskilling. En este contexto, las tecnologías emergentes jugarán un papel fundamental en la aceleración y transformación de la dinámica educativa, impulsando la creación de nuevas disciplinas y especialidades dentro del sector productivo. Además, el enfoque educativo deberá orientarse hacia una formación basada en habilidades, en respuesta a las demandas del mercado laboral, que ahora busca competencias prácticas más que solo títulos académicos. La educación superior del futuro se caracterizará por modelos educativos hiperpersonalizados, que aprovecharán estas tecnologías para adaptar el aprendizaje a las necesidades individuales de los estudiantes, promoviendo una formación más flexible, inclusiva y directamente alineada con las exigencias del mercado.
Loreto Labarca Lagos
Dirección de Desarrollo Académico
Soy Loreto Labarca Lagos, psicóloga educacional, profesora de Estado en Filosofía, doble magíster en Educación y actualmente estoy cursando un doctorado en Educación e Innovación. Mi carrera profesional ha estado profundamente vinculada al ámbito educativo, donde he trabajado tanto en la docencia como en el diseño y la gestión de proyectos educativos. A lo largo de mi trayectoria, me he enfocado en la mejora continua de los procesos de enseñanza y aprendizaje, impulsando el desarrollo de competencias docentes y la implementación de metodologías pedagógicas innovadoras.
Mi formación y experiencia me han permitido comprender las necesidades de los estudiantes desde una perspectiva integral, buscando siempre generar un impacto positivo en su desarrollo académico y personal. He participado activamente en la creación de programas de formación docente, convencida de que la calidad educativa depende en gran medida de la preparación y el acompañamiento de los profesores.
Mi enfoque pedagógico se basa en el aprendizaje activo, inclusivo y centrado en el estudiante, adaptando las metodologías y herramientas a los cambios y desafíos del entorno educativo. A través de mi trabajo y estudios, busco contribuir a una educación de calidad, que prepare a los estudiantes no solo en términos académicos, sino también en su desarrollo como individuos capaces de enfrentar los retos del futuro.